16 de November del 2015
Así han respondido las redes sociales a la tragedia de París
Por @AliciaMed
16 de November del 2015
Por @AliciaMed
Watch the full statement from @POTUS on the attacks in Paris. https://t.co/yQThOvrdxZ
— The White House (@WhiteHouse) noviembre 13, 2015
I am deeply saddened by the terrorist attacks in Paris. Please join me in prayer for the victims and their families. #PrayersForParis — Pope Francis (@Pontifex) noviembre 14, 2015
Moment caught on camera as explosion heard outside stadium in #Paris https://t.co/AdVejh0QjZ https://t.co/UryPhWucyi
— HuffPostUK Pictures (@HuffPostUKPics) noviembre 13, 2015
Conmocionado por las noticias que nos llegan de París. Francia tiene a su lado al pueblo español en estos momentos tan difíciles. MR — Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) noviembre 13, 2015
Los usuarios también han querido mostrar su apoyo y sus condolencias mostrando en sus perfiles banderas de París y el símbolo de la paz con la Torre Eiffel. Además, los hashtags #NousSommesUnis, #PrayForParís o #Tristesse han sido Trending Topic durante todo el fin de semana.
Peace for Paris @therealbansky #fusillade #unité #tristesse pic.twitter.com/3vAaj7QKRn — Adant Catherine (@AdantCatherine) noviembre 13, 2015
La comunidad musulmana también ha querido mostrar su rechazo a los atentados a través de las redes sociales utilizando el hashtag #NotInMyName. De esta forma, nos recuerdan que los actos de unos pocos no representan el sentir de un pueblo ni su religión.
Gran iniciativa de condena. #NotInMyName pic.twitter.com/wzNRnyRqm8
— Edu Madina (@EduMadina) noviembre 14, 2015
Anterior y siguiente
¿Qué está pasando con la publicidad y los medios digitales actualmente? Lo primero que debes saber es que el mundo digital está en continuo cambio
En el último año han surgido varias empresas españolas que ofrecen a las marcas la posibilidad de hacer envíos masivos de mensajes comerciales a través de la plataforma Whatsapp.